Creciendo juntos: conectando realidades y construyendo perspectivas

10.07.2025

Preparar a tu hijo para el preescolar no es adelantar materias, sino darle confianza y seguridad.


 Reflexiones desde el Colegio Amauta de Landázuri

Por el profesor Héctor Rivera Corrales

Preparándonos para el preescolar

La preparación para el preescolar es fundamental para que los niños se sientan seguros y entusiasmados con su aprendizaje. En esta etapa, más que adelantar contenidos, lo importante es fomentar la independencia y la socialización.

Explorando etapas del desarrollo

El crecimiento de cada niño está lleno de momentos emocionantes: aprender a contar, reconocer letras, hacer amigos.


Estos logros se llaman hitos del desarrollo y son señales de cómo tu hijo va creciendo y aprendiendo.

Cada etapa tiene sus propios hitos, que ocurren gradualmente y sientan las bases para aprendizajes futuros.

Desarrollo motor

  • Motricidad gruesa: correr, saltar y trepar fortalecen la coordinación y la confianza física.

  • Motricidad fina: recortar, colorear o jugar con plastilina desarrollan la destreza manual y la atención.

Desarrollo cognitivo

  • Curiosidad y resolución de problemas: juegos que invitan a explorar.

  • Pensamiento crítico: observar, preguntar y experimentar desde temprana edad.

Desarrollo emocional y social

  • Expresión de emociones: reconocerlas y comunicarlas de forma saludable.

  • Habilidades sociales: aprender a compartir, trabajar en equipo y respetar a los demás.

Desarrollo del lenguaje

  • Comunicación verbal: lectura y juego para enriquecer vocabulario.

  • Comprensión y expresión: decir lo que piensan y sienten con mayor claridad.

Cómo apoyar desde casa

La educación es un esfuerzo conjunto entre familia y escuela. Aquí algunas ideas para acompañar a tu hijo:

  • Fomenta la independencia: deja que se vista solo y recoja sus juguetes.

  • Socialización: organiza juegos con otros niños.

  • Motricidad: correr, brincar o moldear plastilina.

  • Lenguaje y cognición: leer cuentos y jugar memoria.

  • Apoyo emocional: hablar de sentimientos y validar sus emociones.

Preparar a tu hijo para el preescolar no es adelantarle materias, sino darle seguridad, autonomía y confianza en sí mismo.


En  Colegio Amauta  creemos que cada pequeño avance cuenta, y acompañar a tu hijo en este proceso es construir juntos las bases de su futuro.